Al parecer los primeros pobladores fueron una tribu celta que se asentó en el siglo III a.c. en las actuales islas de la Cité
y Saint-Louis: los parisii. Estas islas les proporcionaban subsistencia
y una defensa natural contra agresiones externas. La vida de este
grupo, conocido por las monedas de oro que acuñaban, llegó a su fin
cuando los romanos decidieron ir a la Galia y ocuparon su ciudad, la
Lucoticia.
Los parisii resistieron la invasión romana, pero fueron derrotados.
Seguidamente, los romanos reconstruyeron Lucoticia, llamándola Lutecia.
Levantaron murallas, un gran palacio (actual Palais de Justice), un
circo (Arenas) y termas (Cluny), extendiéndose a la ribera izquierda del
Sena, lo cual hace pensar en la importancia de esta ciudad para los
romanos.
Ya en épocas de decadencia romana, hacia el siglo III, los bárbaros
comenzaron a ocupar sus territorios. Juliano se estableció en Lutecia
para controlar su avance, pero sus principales ocupaciones eran el ocio y
la diversión. Cuando los hunos, en el siglo V bajo el mando de Atila,
avanzaron desde el norte, los habitantes de Lutecia iniciaron la
retirada a tiempo. Fue cuando Santa Genoveva les pidió que rueguen
protección a Dios. Atila pasó de largo, y es así como Santa Genoveva ,
con el tiempo, fue declarada santa patrona de París.
No hay comentarios:
Publicar un comentario